El pasado 22 de Mayo, Montevive.AI tuvo el orgullo de patrocinar una vez más el evento AiBirras, celebrado en esta ocasión en las modernas instalaciones de Oracle Málaga. Con más de 70 asistentes, este encuentro superó todas las expectativas, consolidándose como un espacio único donde la inteligencia artificial y el networking informal se fusionaron en un ambiente distendido y productivo.

Un formato innovador y multicultural
Una de las características más destacadas del evento fue su formato híbrido “spanglish”, donde algunas presentaciones se realizaron en inglés y otras en castellano. Esta decisión no solo reflejó la diversidad internacional de nuestra comunidad tecnológica en Málaga, sino que también enriqueció enormemente las conversaciones y el intercambio de ideas entre profesionales de diferentes procedencias.
La elección de este formato bilingüe creó un ambiente inclusivo y global, manteniendo al mismo tiempo la cercanía y calidez que caracteriza a la comunidad tech malagueña, permitiendo a los asistentes disfrutar de lo mejor de ambos mundos lingüísticos en un contexto técnico.
Un menú de tapas tecnológicas de primer nivel
El programa de AiBirras destacó por la calidad de sus “tapas tecnológicas”, presentaciones concisas y de alto impacto:
Tapa 1: Desarrolla Aplicaciones del Futuro con Datos e IA
Chef: Marta Tolosa
En esta presentación, los asistentes descubrieron la plataforma de desarrollo de Oracle diseñada específicamente para ayudar a los usuarios a abordar desafíos con IA y lograr un fuerte ROI de las iniciativas y proyectos de inteligencia artificial. Marta demostró cómo la tecnología de Oracle está posicionando a las empresas para maximizar el valor de sus inversiones en IA.
Fue especialmente interesante conocer todo lo que Oracle ofrece a través de su OCI (Oracle Cloud Infrastructure). Destacó particularmente su Code Assistant, una herramienta fascinante que permite convertir código legacy en Cobol a Java moderno, demostrando cómo la IA puede ayudar en la modernización de sistemas críticos empresariales.

Tapa 2: Implementación de Sistemas de Inteligencia Artificial en Entornos Industriales
Chef: Diego Hueltes
Diego nos sumergió en una exploración profunda sobre la implementación de sistemas de IA en entornos industriales, con especial atención al estado de adopción y tendencias en la industria española. Su charla abarcó desde la optimización de la producción y procesos complejos hasta aplicaciones avanzadas de visión por computadora mediante Deep Learning y la implementación de sensores virtuales, ofreciendo ejemplos prácticos y tangibles.
Los casos de uso reales presentados fueron realmente inspiradores, pero quizás lo más revelador fue constatar la falta de digitalización que aún existe en muchos sectores. Como bien señaló Diego, sin una base digital sólida, no hay IA que valga. Esta reflexión pone de manifiesto que antes de implementar inteligencia artificial, las empresas deben asegurar sus fundamentos digitales.

Tapa 3: Construyendo un Analista de Seguridad Multi-nube Autónomo
Chef: Toni de la Fuente
Toni abordó uno de los mayores desafíos actuales: la seguridad en entornos cloud cada vez más complejos, distribuidos y dinámicos. Su presentación exploró el diseño e implementación de un analista de seguridad autónomo impulsado por IA para ecosistemas multi-nube. Basándose en la experiencia real con Prowler Open Source, Toni demostró la integración de detección de amenazas, automatización del cumplimiento y toma de decisiones contextual en AWS, Azure, GCP y Kubernetes.
La presentación fue absolutamente increíble, mostrando todo el potencial de Prowler y, lo que es aún mejor, siendo completamente open source. La comunidad está especialmente emocionada por probar su próximo MCP (Model Context Protocol), que promete revolucionar la forma en que interactuamos con herramientas de seguridad cloud.

Una comunidad unida por la innovación
El evento contó con la participación de múltiples comunidades tecnológicas locales: Malaga TechPark, Malaga-AI, MLG Hub y la participación especial de Demófilo Peláez Agudo, quien realizó entrevistas memorables durante el evento. También destacó la presencia de una delegación de VIPs desde Granada: R. Javier Sacristán Fresneda, Alberto Donaire Ávila y José Carlos Gómez Alarcón.
El poder del networking informal
Quizás uno de los aspectos más valiosos del evento fue la sesión de networking posterior a las presentaciones. Con una cerveza en mano, los asistentes pudieron profundizar en conversaciones técnicas, explorar posibles colaboraciones y compartir experiencias en un entorno relajado. Este formato demuestra que algunas de las conexiones más valiosas en el ámbito profesional surgen precisamente en estos contextos más distendidos.

Un reconocimiento especial
Desde Montevive.AI queremos reconocer el extraordinario trabajo del equipo de Oracle Málaga, con Dana Daboosh a la cabeza, junto a Patrick Agreiter, Guido Boulogne, Sofia Schneider y todos aquellos que hicieron posible este evento. Su compromiso con la comunidad tecnológica malagueña y su capacidad para crear espacios de intercambio de conocimiento son un ejemplo a seguir.
El futuro de AiBirras
Como patrocinadores recurrentes de AiBirras, en Montevive.AI seguimos comprometidos con iniciativas que fomentan el intercambio de conocimiento y la creación de redes profesionales en el ámbito de la IA. El formato AiBirras ha demostrado ser una fórmula exitosa para combinar conocimiento técnico de alto nivel con un ambiente distendido que favorece las conexiones profesionales.
Estamos convencidos de que este tipo de eventos contribuyen significativamente al fortalecimiento del ecosistema de inteligencia artificial en nuestra región y esperamos con entusiasmo la próxima edición.
¡Nos vemos en el próximo AiBirras!