El pasado 24 y 25 de septiembre, tuvimos el honor de participar como finalistas en la categoría de Inteligencia Artificial en Al-Andalus Innovation Venture 2025, el evento de referencia nacional en materia de scaleups y open innovation que se celebró en el emblemático Pabellón de la Navegación de Sevilla.
Un evento que marca la diferencia
Al-Andalus Innovation Venture se ha consolidado como el punto de encuentro más importante del ecosistema emprendedor del sur de España. En su cuarta edición, el evento reunió a más de 2.800 profesionales, incluyendo 150 fondos de inversión, 70 grandes corporaciones, y más de 170 expositores.
La edición 2025 tuvo una novedad especial: la participación por primera vez de Bolsas y Mercados Españoles (BME), que gestiona el mercado bursátil español desde la Bolsa de Madrid, marcando un hito en la presencia institucional del evento.
Finalistas en una categoría de élite
Formar parte de los finalistas en la categoría de Inteligencia Artificial nos sitúa entre las empresas más innovadoras del sector. El evento contó con la participación de más de 70 startups y scaleups de sectores como inteligencia artificial, agrotech, cleantech, ciberseguridad, insurtech, salud, hidrógeno verde y videojuegos.
Feedback de primera mano para Moviwa
Una de las experiencias más valiosas fue obtener feedback de primera mano y de calidad sobre Moviwa, nuestro producto de IA segura que estamos desarrollando. Las conversaciones con expertos del sector, inversores y potenciales usuarios nos han proporcionado insights cruciales para seguir refinando nuestra propuesta de valor.
Más que un evento, una oportunidad de crecimiento
La participación en AAIV 2025 nos ha permitido:
✅ Conectar con inversores clave: Más de 150 fondos de venture capital presentes
✅ Establecer alianzas estratégicas: Networking tanto con grandes corporaciones multinacionales como con pequeñas empresas de alto valor e innovación
✅ Validar nuestra propuesta: Reconocimiento entre las mejores soluciones de IA del país
✅ Ampliar nuestra visibilidad: Exposición ante el ecosistema emprendedor más dinámico de Andalucía
✅ Reencontrarnos con la comunidad: Fue genial coincidir con viejos amigos y clientes, reforzando las relaciones que hemos construido a lo largo de los años
La revolución del agro: innovación en primera línea
Una de las sorpresas más gratas fueron las charlas sobre agrotech y toda la innovación/revolución que está viviendo el sector agrícola. Ver cómo la tecnología está transformando uno de los sectores más tradicionales de nuestra economía fue inspirador y nos recordó que la innovación no tiene límites sectoriales.
El estado del emprendimiento: datos que importan
El informe sobre el estado del emprendimiento presentado durante el evento ofreció conclusiones muy interesantes sobre las tendencias actuales del ecosistema español. Los datos sobre financiación, sectores emergentes y desafíos del emprendimiento nos ayudan a contextualizar mejor nuestro propio crecimiento y estrategia.
El futuro de la IA en España
El evento dedicó bloques especializados en IA generativa, confirmando que la IA no es solo una tendencia, sino el motor de transformación empresarial del presente. Estar entre los finalistas refuerza nuestro compromiso con la innovación y nos posiciona como actores relevantes en este ecosistema en constante evolución.
Contenidos de alto nivel
La cuarta edición introdujo un formato ampliado con tres bloques especializados en IA generativa, hidrógeno verde y mujer y tecnología, cada uno con agenda propia, ponentes internacionales y participación de fondos sectoriales. También se incorporó un nuevo espacio sobre bienestar emprendedor, centrado en salud mental, gestión del estrés y liderazgo sostenible.
Próximos pasos
Esta experiencia en Al-Andalus Innovation Venture 2025 marca un hito importante en nuestro crecimiento. Las conexiones establecidas, el feedback recibido sobre Moviwa y la visibilidad obtenida nos impulsan a seguir desarrollando soluciones que marquen la diferencia en el mercado.
Gracias a todo el equipo organizador de AAIV 2025 y a todos los profesionales que hicieron posible este encuentro excepcional. Nos vemos en la próxima edición.