El Despertar de la IA Empresarial Espa帽ola: Del 32% al Liderazgo en 2025
Espa帽a tiene el talento tech (300.000 empleos en Madrid) pero solo el 32% de empresas sabe aplicar IA. Esta brecha es la mayor oportunidad competitiva de 2025.
Espa帽a tiene el talento tech (300.000 empleos en Madrid) pero solo el 32% de empresas sabe aplicar IA. Esta brecha es la mayor oportunidad competitiva de 2025.
Montevive.AI ha sido galardonada con el premio a la mejor startup en el XII Concurso UGR Emprendedora. Un reconocimiento que compartimos con el ecosistema emprendedor granadino y que refuerza nuestro compromiso con la democratizaci贸n de la inteligencia artificial.
Montevive.ai fue finalista en la categor铆a Early Bird de Alhambra Venture 2025, presentando sus soluciones de IA segura ante m谩s de 400 inversores en Granada. El evento reuni贸 a 1.100 emprendedores donde establecimos conexiones estrat茅gicas clave y validamos nuestra propuesta de valor en IA privada. Una experiencia transformadora que marca un antes y despu茅s en nuestra trayectoria de crecimiento.
Si eres empresario, probablemente ya te ha pasado: contratas una soluci贸n de IA que promete transformar tu negocio y terminas pagando facturas astron贸micas por cada consulta, enviando informaci贸n confidencial de tus clientes a servidores que no controlas, y dependiendo completamente de una empresa externa para algo tan cr铆tico como la inteligencia de tu negocio. Esa […]
La Junta de Andaluc铆a lanza JuntaGPT, su propia IA basada en Gemma 3 para 240.000 funcionarios. Analizamos las diferencias t茅cnicas con ChatGPT, ventajas de seguridad, limitaciones del modelo base y por qu茅 es una decisi贸n estrat茅gica acertada para la soberan铆a digital en administraci贸n p煤blica.
Montevive.ai particip贸 en la final del XII Concurso de Emprendimiento Universitario de UGR Emprendedora. Compartimos nuestra experiencia en este evento de alto nivel y c贸mo estamos desarrollando un MVP para usar ChatGPT y otras IA de forma completamente segura, sin comprometer la confidencialidad empresarial.
La inteligencia artificial est谩 redefiniendo el mercado laboral, especialmente en sectores de oficina donde las tareas rutinarias son f谩cilmente automatizables. Este art铆culo analiza las proyecciones de impacto en el empleo, como la posible desaparici贸n del 50% de los trabajos de entrada en los pr贸ximos cinco a帽os, y plantea estrategias para una integraci贸n responsable de la IA. Se destacan acciones clave como la evaluaci贸n de procesos, la formaci贸n continua, la comunicaci贸n transparente y el establecimiento de pol铆ticas 茅ticas. Montevive.ai ofrece asesoramiento especializado para acompa帽ar a las empresas en esta transici贸n hacia un futuro laboral impulsado por la IA.
La nueva Ley de Inteligencia Artificial de la Uni贸n Europea marca un hito regulatorio que redefine el desarrollo, implementaci贸n y uso de sistemas de IA en el continente. Este art铆culo analiza las implicaciones clave de la normativa para las empresas europeas: desde la clasificaci贸n por niveles de riesgo hasta los requisitos de transparencia, documentaci贸n y supervisi贸n humana. Tambi茅n se exploran las oportunidades para innovar de forma responsable, as铆 como los desaf铆os operativos y legales que deben afrontar las organizaciones para adaptarse y mantenerse competitivas en el nuevo entorno regulatorio.
El art铆culo “IA en la Sombra: C贸mo Detectar y Controlar el Uso No Supervisado de Inteligencia Artificial en tu Empresa” de Montevive.ai aborda los riesgos asociados al uso no autorizado de herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de los empleados en entornos empresariales. Destaca c贸mo aplicaciones como ChatGPT o Notion AI, utilizadas sin supervisi贸n, pueden comprometer la seguridad, el cumplimiento normativo y la protecci贸n de datos. El texto propone un enfoque estructurado para identificar y mitigar estos riesgos, incluyendo auditor铆as internas, mapeo de procesos, evaluaci贸n de riesgos y la implementaci贸n de pol铆ticas claras de uso de IA. Adem谩s, enfatiza la importancia de la capacitaci贸n del personal y el monitoreo continuo para asegurar una integraci贸n segura y estrat茅gica de la IA en la organizaci贸n.
Granada se prepara para dar un salto cualitativo en innovaci贸n tecnol贸gica con la apertura del Centro de Inteligencia Artificial de Andaluc铆a en noviembre de 2025. Con una inversi贸n total de 39,5 millones de euros, este centro promete transformar el panorama tecnol贸gico y empresarial de la regi贸n.